












أفامية
Situada al sur del río Orontes a 55km de Hama. Fundada en el 300a.C por Séleuco Nikator, primer rey seleucida en Siria y que dío nombre a la ciudad en honor a su esposa Apamea. Fue una ciudad floreciente que llegó a tener medio millón de habitantes. Por ella pasaron grandes figuras como Cleopatra VII,Septimo Severo o el emperador Caracalla. Los monumentos que en ella se observan son tanto romanos como bizantinos.
La ciudad se divide en dos zonas separadas por una arteria principal de 2 km de columnas. También encontramos un teatro romano, así como la ciudadela de Al-Mudiq.
En el siglo II d.C, la ciudad fue destruida por un terremoto.
Fue punto neurálgico de importantes batallas durante las guerras contra los cruzados quienes definitivamente la conquistaron en el año 1149..
Destaca una posada construida en época otomana donde descansaban las caravanas del desierto y un museo que contiene mosáicos e inscripciones que se remontan a la época de los Mamelucos. La ciudad intentó ser restaurada tras el terremoto de 1157.
Situada al sur del río Orontes a 55km de Hama. Fundada en el 300a.C por Séleuco Nikator, primer rey seleucida en Siria y que dío nombre a la ciudad en honor a su esposa Apamea. Fue una ciudad floreciente que llegó a tener medio millón de habitantes. Por ella pasaron grandes figuras como Cleopatra VII,Septimo Severo o el emperador Caracalla. Los monumentos que en ella se observan son tanto romanos como bizantinos.
La ciudad se divide en dos zonas separadas por una arteria principal de 2 km de columnas. También encontramos un teatro romano, así como la ciudadela de Al-Mudiq.
En el siglo II d.C, la ciudad fue destruida por un terremoto.
Fue punto neurálgico de importantes batallas durante las guerras contra los cruzados quienes definitivamente la conquistaron en el año 1149..
Destaca una posada construida en época otomana donde descansaban las caravanas del desierto y un museo que contiene mosáicos e inscripciones que se remontan a la época de los Mamelucos. La ciudad intentó ser restaurada tras el terremoto de 1157.