domingo, 28 de junio de 2009
ALEPPO y VIDEO DE YAMAL
Aleppo es la segunda capital de Siria tras Damasco. Situada a 350 kms del Sham, hinca sus profundas raices en un pasado que se remonta a la prehistoria. La historia cuenta que allí estuvo viviendo Abraham en una de sus colinas.
La ciudad se hizo muy famosa durante el 3º milenio a.C, por su posición estratégica, y por ser nudo de importantes rutas comerciales. Aleppo estuvo gobernada por Amoritas, Hittitas, Egipcios, Asirios, Persas, Griegos y Romanos...imaginad, pues la gran cantidad y riqueza culturales de esta increible región....sin olvidar a los Omeyas, Abbassides, Fatimides, Ayoubite, Mamelukos....Bizantinos, Otomanos, Cristianos, etc,etc,etc.
La ciudad se hizo muy famosa durante el 3º milenio a.C, por su posición estratégica, y por ser nudo de importantes rutas comerciales. Aleppo estuvo gobernada por Amoritas, Hittitas, Egipcios, Asirios, Persas, Griegos y Romanos...imaginad, pues la gran cantidad y riqueza culturales de esta increible región....sin olvidar a los Omeyas, Abbassides, Fatimides, Ayoubite, Mamelukos....Bizantinos, Otomanos, Cristianos, etc,etc,etc.
ALEPPO Y VIDEOS
Aquí estamos buscando a nuestro gran amigo Yamal en el Zoco de la ciudad " Suq Al- Ondine", en Aleppo. Es el zoco más antiguo de Siria y merece la pena recorrer sus calles abovedadas y empedradas que se dirigen hacia su famosa ciudadela.
jueves, 25 de junio de 2009
RAQ-QA
.jpg)


De esta ciudad no hay mucho que decir, permanece únicamente la famosa puerta de Bagdad y parte de su muro, ya que el resto de edificaciones fueron destruidas por los mongoles.
Situada entre Aleppo y Deir-Al-Zur, fue una ciudad construida en el siglo IV a.C por Alejandro Magno. En el 662, el Califa Al Mansur construyo una nueva ciudad siguiendo el modelo circular de la ciudad de Bagdad y es de aquella época que se le dió el nombre de "Rafíka". La ciudad fue invadida por los mongóles en el siglo XII, por lo que no subsisten aquellos magníficos palacios del periodo Abásida.
Situada entre Aleppo y Deir-Al-Zur, fue una ciudad construida en el siglo IV a.C por Alejandro Magno. En el 662, el Califa Al Mansur construyo una nueva ciudad siguiendo el modelo circular de la ciudad de Bagdad y es de aquella época que se le dió el nombre de "Rafíka". La ciudad fue invadida por los mongóles en el siglo XII, por lo que no subsisten aquellos magníficos palacios del periodo Abásida.
lunes, 22 de junio de 2009
LA PRESA DEL EÚFRATES Y EL CASTILLO DE JAABAR
Después de una serie de controles policiales fuimos recorriendo con el coche la larga extensión del Eúfrates hasta llegar al lago Al Assad ( me imagino que el nombre vino dado por su anterior presidente). Se trata de un lago artificial, considerado como el más grande de Oriente Próximo. Allí se encuentra el castillo de Jaabar, fuerte árabe hermosamente situado sobre una pequeña isla en la Al-Bujaira. Como la mayoría de los fuertes árabes se ubica rodeado por murallas, torres y zanjas. Ah!!! y si vais de visita, no acudaís un martes, porque los martes cierran el castillo al público.

LAS NORIAS DE LA BONITA HAMMA
Hama es una ciudad encantadora de gente maravillosa y amable. La ciudad está situada a 200 kms al norte de Damasco, y es de las ciudades más antiguas del mundo. Cronológicamente cabe situarla en territorio asirio sobre el 855 a.C, junto al rio Oronte. Lo que indudablemente llama la atención de sus visitantes son sus enormes norias girando sobre el rio para irrigar los verdes jardines de la ciudad.




domingo, 21 de junio de 2009
HISTORIA DE AL-RASSAFA
Al- Rassafa, está situada al sur del Eufrates, en la parte norte del desierto de Siria, a 160 km al sureste de Aleppo y a 30 kms al sur de la ruta Aleppo-Raqqa.
Al-Rassafa es una fortaleza palacial del rey Abdul-Malik, Califa Omeya. Es una edificación de enormes dimensiones donde cabe destacar los gigantescos aljibes y la iglesia dedicada a San Serge. La extensión sigue el modelo romano y recibió el nombre de Sergiopolis. Era lugar de encuentro de las caravanas del desierto, donde se detenían a descansar. Tras el periodo omeya, le siguió el periodo abassida.


Al-Rassafa es una fortaleza palacial del rey Abdul-Malik, Califa Omeya. Es una edificación de enormes dimensiones donde cabe destacar los gigantescos aljibes y la iglesia dedicada a San Serge. La extensión sigue el modelo romano y recibió el nombre de Sergiopolis. Era lugar de encuentro de las caravanas del desierto, donde se detenían a descansar. Tras el periodo omeya, le siguió el periodo abassida.


EL AROMA, EL CIELO Y EL LLANTO DE SIRIA
Desde que tengo uso de razón he amado Siria y la he sentido como mi segunda patria. En este blog os mostraré Siria tal y como yo la he vivido desde hace 39 años.
Comenzaré con mi último viaje, del cual acabo de aterrizar, mostrando los lugares más maravillosos de mi país, y poco a poco daré marcha atrás, para que descubráis Siria al completo, con todas sus virtudes y todos sus defectos.
Mi amada Siria.
Comenzaré con mi último viaje, del cual acabo de aterrizar, mostrando los lugares más maravillosos de mi país, y poco a poco daré marcha atrás, para que descubráis Siria al completo, con todas sus virtudes y todos sus defectos.
Mi amada Siria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)