martes, 13 de octubre de 2009

MAALULA

MAALULA

Del arameo ܡܥܠܐ, que significa "entrada" y es que en esta mágica ciudad de piedra se conserva una importante población que continúa utilizando dicho idioma.

Allí lo que más me sorprendió fue la historia de Santa Tekla, cuyos restos descansan en el convento de la ciudad de Maalula. Pues bien, cuenta la leyenda, que la Santa, huyendo de unos hombres que se proponían violarla, cruzó las montañas gracias a Dios. Dios, a medida que Santa Tekla escapaba de sus agresores, rompía la montaña, abriendo pasadizos al paso de la mujer, y es así como pudo liberarse.

En efecto, con sólo adentrarse en Maalula, puedes pasear e imaginar como Santa Tekla huía por aquellos laberintos, por los que corre el agua y se estanca la nieve en su frío invierno.