Palmira fue punto de encuentro de las caravanas que se desplazaban entre Irak y Damasco, siguiendo hasta los confines de China.
Su situación geográfica excepcional constituyó un centro de aglomeración humana, compuesta por araméos y árabes nabateos.
Ya pronto, romanos y persas aspiraron a apoderarse de la ciudad.
Palmira fue una de las primeras ciudades en cobrar impuestos a las caravanas , por la mercancía que transportaban.
Con la ocasión de la visita del emperador Adriano a la ciudad y reconocerla como "Ciudad Libre", se le dió el nombre de Adriana Palmira.
El emperador Caracalla la proclama "Colonia Romana" en 217. La ciudad vive en la opulencia, y por allí pasan todas las ricas mercancías de perfumes, especies, etc asi como sus ciudadanos aspiran a un nuevo estatuto social.
Los conflictos entre persas y romanos, datan de la época de Odeinat, gobernador árabe de Palmira que fue asesinado misteriosamente.
Pero el personaje más célebre de la ciudad, es sin duda Zenobia. Mujer inteligente y elegante. Es una mujer diplomática que conversa con palmirianos, griegos y egipcios con elocuencia. Posee una vasta cultura y fue un simbolo político y filosófico. En el año 268 el emperador Aureliano comienza a tener problemas en sus guerras con el exterior, y es este momento, el considerado por Zenobia para realizar su proyecto: poseer la totalidad de Siria.
Pero Aureliano preparará su venganza contra la mujer que ha intentado usurpar su titulo y su poder. Zenobia fue arrestada en el 274, y se dice que los prisioneros iban encadenados con cadenas de oro. Zenobia pagó su ambición con su vida, y Palmira lo hizo con su ruina, su prosperidad y su libertad.














http://zosocovovo.blogspot.com/ (la historia dedicada a Jimmy Page)
http://fawsia.blogspot.com/ (El cajón de sastre, mi vida cuando tenía la tienda)
http://fawsia.blogspot.com/ (El cajón de sastre, mi vida cuando tenía la tienda)
No hay comentarios:
Publicar un comentario